Consejos para cuidados del recién nacido

Los primeros meses con su recién nacido pueden ser caóticos y abrumadores para los padres primerizos. Recibirás todo tipo de consejos contradictorios de todo el mundo sobre el cuidado del bebé recién nacido. Decidir qué consejos seguir en relación con el cuidado del recién nacido puede resultar confuso. Cuidar de un recién nacido es agotador y difícil, pero también es una de las experiencias más maravillosas y gratificantes de tu vida.

Cuidar de un recién nacido es, obviamente, todo un reto cuando es la primera vez. Por lo tanto, aquí hay 5 consejos de Bebés Victoria que le ayudarán en el cuidado de un bebé recién nacido:

1. Alimentación

Es muy importante alimentar al bebé a tiempo. Un recién nacido tiene que ser alimentado cada 2 o 3 horas, lo que significa que tienes que amamantarlo entre 8 y 12 veces en 24 horas. Durante los primeros 6 meses, el bebé debe alimentarse sólo con leche materna. La leche materna contiene nutrientes vitales y anticuerpos necesarios para la supervivencia y el crecimiento del bebé. Dale el pecho durante 10 minutos como mínimo.

Mantén el pecho cerca de los labios del bebé hasta que se agarre firmemente y empiece a succionar. Si el bebé se ha enganchado correctamente, la madre no sentirá dolor en los pezones. El pecho debe sentirse menos lleno una vez que el bebé haya terminado de mamar. Esto indica que el bebé está tomando suficiente leche. En caso de que la leche materna no sea una opción, alimenta al bebé con una fórmula recomendada por el médico. El bebé debe tomar entre 60 y 90 ml de leche de fórmula por toma.

2. Eructos

Una vez alimentado, hay que hacerle eructar. Los bebés tragan aire mientras se alimentan, lo que les provoca gases y cólicos de barriga. Los eructos expulsan este exceso de aire, facilitando así la digestión y evitando las regurgitaciones y los cólicos estomacales. Sujeta suavemente al bebé contra tu pecho con una mano. Su barbilla debe descansar sobre tu hombro. Dale palmaditas o acaricia su espalda muy suavemente con la otra mano hasta que eructe.

3. Cómo coger al recién nacido

Es muy importante que sujetes la cabeza y el cuello del bebé con una mano mientras lo sostienes. Esto se debe a que los músculos del cuello aún no son lo bastante fuertes como para sostener la cabeza de forma independiente. Además, la columna vertebral sigue creciendo y fortaleciéndose. El cuello sólo podrá sostener la cabeza por sí solo a partir de los 3 meses. Así que presta atención a sostener la cabeza y el cuello de tu bebé mientras cuidas de un recién nacido.

4. Cuidados del muñón del cordón umbilical

Un aspecto importante de los cuidados del recién nacido en el primer mes es el cuidado del muñón del cordón umbilical. Bañe al recién nacido sano entre 2 y 6 horas después del nacimiento con agua tibia. Mantén limpia y seca la zona del ombligo. Mantén el pañal del bebé doblado para que el muñón pueda secarse. Desinféctate las manos antes de manipular la zona del ombligo. Para limpiarlo, utiliza un paño húmedo y sécalo con un paño limpio y absorbente. Busca signos de infección en la zona del muñón del cordón umbilical. Si hay enrojecimiento, hinchazón, secreción maloliente o pus y sangrado en la zona del ombligo, lleva al bebé al pediatra.

5. Cambio de pañales

Cambiar los pañales con frecuencia es un aspecto importante a la hora de cuidar a un recién nacido después del parto. Si el bebé toma suficiente leche materna o artificial, mojará al menos de 6 a 8 pañales al día, además de defecar con regularidad. Cámbiale el pañal con frecuencia, en cuanto lo sienta lleno.

Puede que tengas que cambiárselo al menos 10 veces al día. Para cambiar un pañal sucio, necesitarás una sábana cambiadora, toallitas suaves, crema para la dermatitis del pañal o talco para bebés y pañales nuevos. Para prevenir las infecciones urinarias, limpia a tu niña de delante hacia atrás en lugar de hacerlo de atrás hacia delante. Y deja que tu bebé permanezca sin pañal unas horas al día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *